LinkedIn ha presentado recientemente un nuevo diseño que ha llegado tanto a su versión móvil como a su versión de escritorio, la cual ha llegado de forma que muestra una imagen más simple e intuitiva, que hace que se asemeje a otras plataformas como Facebook que también optaron por mejorar sus diseños en los últimos tiempos.
Los cambios se están realizando y desplegando y puede ocurrir que aún no estés disfrutando de ella, pero a lo largo de las próximas semanas irá llegando a todos los usuarios, siendo el mes de noviembre el elegido para que todos los usuarios de la red social profesional puedan disfrutar de esta nueva imagen de la principal red social profesional del mundo digital.
Muchos cambios en LinkedIn
LinkedIn llega cargado de grandes cambios, empezando por la modificación de la plantilla de escritorio de la plataforma, donde se ve una optimización tanto en el espacio de la plataforma como en el tamaño de los propios elementos y la estructura general de la red social
También ha llegado una nueva paleta de colores que hace que destaquen los cálidos por encima de otros a los que estábamos acostumbrados, con un claro predominio de las tonalidades claras. Además se ve como se reducen el número de iconos y los botones tienen nuevas apariencias que hacen que en conjunto se vea todo mucho más agradable a la vista, pero al mismo tiempo también mucho más intuitiva.
Junto a estos nuevos cambios también han llegado nuevas ilustraciones enfocadas a mostrar una mejor representación de las diferentes profesiones y tipos de trabajadores que nos podemos encontrar en la red social, además de que llegar una modo oscuro que tanta popularidad ha cosechado en otras redes sociales y plataformas y que también tendrá su versión en la red social profesional. Así copiará a otras redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, que ya ofrecen esta posibilidad.
En el caso de la versión móvil nos encontraremos con una imagen muy parecida, la cual nos recordará a Instagram, con las historias de LinkedIn en la parte superior. Estas historias, por el momento, solo se encuentran disponibles en 4 países, pero próximamente estarán listas para usar en todo el mundo.

Cambios en las búsquedas y otras novedades
Más allá de los cambios a nivel estético y otras páginas relacionadas con la navegación en la plataforma hay que tener en cuenta que también ha habido cambios en las búsquedas de la red social.
Mientras que hasta el momento solo se podrían encontrar trabajos o personas, ahora y gracias a la nueva actualización, también será posible recurrir al motor de búsqueda interno de la plataforma para llegar a encontrar cursos, eventos, grupos, publicaciones y otros contenidos, que aparecerán todos ellos en los resultados de búsqueda, ampliando así las posibilidades de encontrar información y contenido de interés para los usuarios.
Además hay que tener en cuenta que en los propios resultados de búsqueda ahora se aportará más información de los contactos, de manera que podrás saber cuántos contactos pertenecen a una empresa en la que se está buscando trabajo o aquellos cursos que han recibido un mayor número de «likes», entre otros datos que pueden llegar a ser de relevancia y que resultarán a buen seguro de un gran interés para todos aquellos que hacen uso de forma asidua de la plataforma.
Asimismo, en la plataforma habrá novedades diverrsas como la posibilidad de llevar a cabo videoconferencias a través de mensajes privados, usando para ello plataformas como Zoom o Teams. También se podrán editar los mensajes o eliminarlos una vez que son enviados, algo que no era posible hasta el momento. Y también podrás responder con emojis.