Puede que en una o varias ocasiones te hayas encontrado con el deseo o necesidad de bloquear a una persona en una red social, ya sea Twitter, Instagram o Facebook, algo que suele ocurrir cuando una persona se ve molestada por otra, unas molestias que pueden venir presentadas de formas muy diferentes y que requieren de la acción por parte del usuario para tratar de ponerles fin.
En muchas ocasiones la insistencia de otra persona, los insultos o comentarios ofensivos son los detonantes de la decisión de buscar la manera de saber cómo bloquear a otra persona en Twitter, mientras que en otras ocasiones tan solo se desea bloquear a otro usuario porque sus comentarios no parecen adecuados y no se quieren ver más publicaciones de esa persona, a pesar de que no se dirija de forma directa al «afectado».
Sea cual sea la razón es muy importante ser consciente de las herramientas que nos ofrecen las diferentes plataformas para el bloqueo de otros usuarios, una función realmente útil que permite que cualquier persona pueda tener un mayor control sobre su privacidad, haciendo que los contenidos que publique en este tipo de plataformas se encuentren tan solo disponibles para aquellas personas que esa persona quiera, pudiendo restringir a aquellas a las que no quiere dar acceso a los mismos.
Esta función es fundamental en la actualidad y ayuda enormemente a la hora de mejorar la experiencia de los usuarios en las diferentes plataformas sociales como Twitter, siendo una herramienta indispensable para el bienestar de la comunidad.
Por este motivo y en este caso en particular, te vamos a explicar cómo bloquear a otra persona en Twitter, de forma que este usuario que bloquees no tendrá la posibilidad de leer tus mensajes en la plataforma, aunque debes tener en cuenta que este bloqueo también implica, en este caso, que tú tampoco podrás leer sus mensajes ni recibir ningún tipo de notificación relacionada con ese usuario, algo muy a tener en cuenta si lo que quieres es evitar que pueda leer tus contenidos pero te gustaría seguir pudiendo disfrutar de los suyos.
Se trata de un método tradicional para poder tener una mayor privacidad con respecto a cualquier persona que te esté molestando de una manera continua o cualquier otra razón, siendo una acción muy sencilla de realizar tanto si decides llevarlo a cabo desde tu ordenador de sobremesa o desde la propia aplicación de Twitter para dispositivos móviles.
Cómo bloquear a otra persona en Twitter desde la web
En el caso de que quieras saber cómo bloquear a otra persona en Twitter desde la propia web de la red social, lo primero que debes hacer es acceder a Twitter y entrar al perfil de la persona que te interese bloquear. Para ello tienes varias formas de hacerlo, ya sea entrando de una manera directa a la URL de la persona en cuestión si estás logueado en la plataforma, buscándolo a través del buscador o buscando cualquier publicación suya en el feed de contenidos de la red social. En cualquier caso, la cuestión es acceder al perfil del usuario.
Una ve te encuentres en el perfil de la persona que te interese bloquear, debes proceder a pulsar sobre el botón de los tres puntos que se encuentra situado a la derecha del avatar del usuario en la red social así como de su nombre, situado encima de la descripción.
Una vez hayas pulsado sobre él te encontrarás con un menú desplegable de opciones, entre las que se encuentra la opción «Bloquear a XXX«, siendo «XXX» el nombre de usuario del que se trate.
Tras pulsar sobre el botón Bloquear te aparecerá un mensaje de confirmación por parte de la plataforma para que indiques si realmente quieres bloquear a esa persona, al mismo tiempo que aparecerá un mensaje explicativo en el que se indica que esa persona dejará de seguirte y ver tus mensajes, al mismo tiempo que tampoco podrás ver tu sus notificaciones ni su perfil. Si estas seguro, debes pulsar Bloquear y ya tendrás realizado el bloqueo sobre esa persona que te interese.
Cómo bloquear a otra persona en Twitter a través de la app
Una vez que ya sabes cómo bloquear a otra persona en Twitter a través del navegador web, que es la forma de hacerlo a través de un dispositivo de sobremesa, ha llegado el turno de que sepas hacer lo propio desde la aplicación de la plataforma. En todos caso, debes saber que el proceso es similar y que no implica ninguna dificultad.
En primer lugar debes acudir al perfil de la persona que te interese bloquear, para lo cual, al igual que en el caso anterior, tienes diferentes maneras, ya sea a través del feed, de algún mensaje que te haya podido enviar, realizando una búsqueda en el campo correspondiente, etcétera. Una vez localizado debes acceder al perfil.
Cuando ya te encuentres en el interior del perfil del usuario que te interesa bloquear, es el momento de que localices el botón de los tres puntos que aparecerá en la partes superior derecha de la pantalla en la aplicación y pulses sobre él.
Esto hará que se te abra un menú de opciones, entre las que se encuentra Bloquear, opción sobre la que tendrás que pulsar, una opción que se encuentra situada justo encima de la opción denunciar.
Una vez que has pulsado sobre el botón Bloquear te aparecerá un mensaje en pantalla que te indicará las consecuencias que tendrá el bloqueo, es decir, que esa persona no te podrá seguir ni enviar mensajes ni tú verás notificaciones de ese usuario. Para confirmar pulsa sobre la opción Bloquear y ya tendrás debidamente bloqueada a esa persona en tu cuenta de Twitter.
En cualquier caso debes saber que el bloqueo a un usuario no es una acción permanente, es decir, que si cambias de opinión y quieres permitir de nuevo a esa persona que pueda ver tu perfil y/o comunicarse contigo, podrás desbloquearlo siguiendo unos pasos similares a los descritos para su bloqueo.