Siempre estamos atentos a las últimas novedades que Instagram implanta en su red social para poder empezar a utilizar nuevas funciones o ver mejoradas las ya existentes, haciendo que, en una gran cantidad de ocasiones, no se le dé a la seguridad, la importancia que en realidad merece.

La protección de una cuenta en cualquier red social o página web es fundamental para proteger nuestros datos y evitar acciones indeseadas por parte de terceros, los cuales, en los casos de mayor gravedad, pueden llegar a suplantar tu identidad e incluso robarte datos de gran importancia como números de tarjetas, cuentas bancarias y otras contraseñas que permiten el acceso a servicios de gran importancia.

Proteger tus cuentas con una contraseña lo suficientemente fuerte y complicada es una buena práctica para evitar que personas indeseadas puedan acceder a tu cuenta y robar tus credenciales, siendo recomendable no utilizar la misma contraseña para diferentes servicios para así evitar, que en caso de que otra persona tenga acceso a un servicio, pueda tenerlo al resto de servicios y redes que utilizas. Sin embargo, elegir una contraseña fuerte no siempre es una garantía, por lo que lo ideal es habilitar la verificación en dos pasos (2FA).

Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram

Configurar la autenticación en dos pasos es muy sencillo tanto para los terminales que utilizan sistema operativo Android como para aquellos que hacen uso de iOS, siendo el procedimiento exactamente el mismo y debiendo emplear para ello apenas unos minutos. A continuación os vamos a indicar cómo hacerlo y así poder contar con la máxima seguridad posible en tu cuenta de Instagram.

Lo primero que debes hacer para poder realizar la verificación en dos pasos dentro de tu cuenta de Instagram es descargar una aplicación que te permita llevar a cabo la misma, pudiendo utilizar tanto Google Authenticator como otras apps similares como LastPass, Authy o Duo Mobile, siendo la primera en la que nos basaremos durante nuestro tutorial al ser una de las más populares entre los usuarios.

  1. En primer lugar procedemos a descargar Google Authenticator (o la app elegida) y una vez que la tengamos instalada entraremos en Instagram.
  2. Una vez nos encontremos dentro de la app de la red social vamos a ajustes, y navegamos hasta llegar al apartado llamado Autenticación en dos pasos, opción que se encuentra en el apartado Privacidad y Seguridad.
    Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram
  3. Tras pulsar sobre Autenticación en dos pasos nos aparecerá la siguiente pantalla en la app, donde se informa de que «La autenticación en dos pasos te ayuda a proteger tu cuenta cada vez que accedes desde un teléfono u ordenador que no reconocemos. Te enviaremos un mensaje de texto con un código de incisión de sesión. También puedes utilizar la aplicación de seguridad que elijas«.
    Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram
  4. En la pantalla anterior pulsamos sobre Empezar, lo que nos llevará a una nueva pantalla que os mostramos a continuación y en la que se nos permite elegir entre dos métodos para contar con la autenticación en dos pasos. Por un lado nos encontramos con la posibilidad de activarla mediante mensaje de texto (nos enviarán un código al número de teléfono que elijamos), o bien aplicación de autenticación, para lo cual se empleará la citada app de seguridad.
    Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram
  5. En nuestro caso vamos a utilizar la app, por lo que elegimos Aplicación de autenticación. En ese momento la propia red social comprobará que tenemos instalada una aplicación de este tipo en nuestro terminal, y una vez detectada nos encontraremos con una pantalla como la siguiente, en la que nos aparece que podremos obtener el código de Google Authenticator, además de informarnos de que «Para usar la autenticación en dos pasos con Google Authenticator, toca la pantalla siguiente y copia el código que genere la aplicación. Este será tu código de confirmación. Vuelve a Instagram cuando lo hayas copiado«.Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram
  6. Pulsamos en Siguiente y nos aparecerá el mensaje «Instagram quiere abrir Authenticator». Pulsamos sobre Abrir y de forma automática se nos abrirá la app de Google Authenticator, que nos preguntará si queremos añadir el nuevo token de nuestra cuenta.Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram
  7. Pulsamos SI a la pregunta sobre añadir el token y en ese momento nos aparecerá en nuestra lista de aplicaciones utilizadas junto a un código. En este sentido debemos tener en cuenta que estos códigos tienen una duración limitada y que, por motivos de seguridad, se van actualizando y cambiando constantemente.
    Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram
  8. Pulsamos sobre el código de nuestra cuenta de Instagram y regresamos a la red social, donde tan solo tendremos que pulsar en Siguientepegar o introducir el código que nos ha generado Google Authenticator. Si lo hemos hecho de forma correcta, la propia app de Instagram nos confirmará que la autenticación en dos pasos está activada con el siguiente mensaje:
    Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram
  9. A continuación la app nos mostrará una serie de Códigos de Recuperación, indicándonos: «Usa estos códigos para recuperar el acceso a tu cuenta si pierdes el teléfono o no puedes recibir un código mediante un mensaje de texto o la aplicación de autenticación. Guárdalos en un lugar seguro. Los códigos solo pueden usarse una vez. También puedes conseguir códigos nuevos si crees que alguien ha robado los actuales o si ya has usado la mayoría de ellos«. Nos aparecerán cinco códigos de recuperación y debajo de ellos se encontrarán las opciones de hacer una captura de pantalla (recomendado para luego enviarlo por email o imprimilo) y la de obtener nuevos códigos si necesitamos solicitar nuevos códigos.
    Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram

Siguiendo estos pasos ya tendremos habilitada en nuestra cuenta de Instagram la Autenticación en dos pasos, un proceso que, como has podido comprobar, se realiza en apenas unos minutos, y que aunque pueda no parecerlo a priori, dota a tu cuenta de una seguridad muy superior a la de las contraseñas convencionales, por muy fuertes que estas sean.

Te animamos a que la lleves a cabo y puedas utilizar tus cuentas en la red social más popular del momento de una manera mucho más tranquila y segura. Esta acción puedes llevarla a cabo en Facebook y otras plataformas para mejorar tu seguridad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies