Instagram es una red social que es ampliamente utilizada por millones de personas en todo el planeta, a través de la cual podemos contactar tanto con amigos, familiares o conocidos, como con seguidores desconocidas que pueden ver nuestras publicaciones. Esto será así si tenemos un perfil público, mientras que si lo tenemos privado podremos tener un mayor control acerca de nuestras publicaciones realizadas en la plataforma, pudiendo así disfrutar de una mayor privacidad a la hora de compartir nuestras historias, nuestras publicaciones o nuestros Reels, entre otros.
Como hemos mencionado, las cuentas de Instagram pueden ser públicas o privadas. A las primeras cualquier persona que tenga una cuenta de Instagram tiene la posibilidad de acceder, mientras que si es una cuenta privada, la opción más recomendada para personas que no sean personajes públicos o no se corresponda con una cuenta temática o profesional, habrá que enviar una solicitud de seguimiento o en su defecto una solicitud de mensaje para poder pasar a que esa persona pueda convertirse en seguidor de una cuenta privada.
En esta ocasión te vamos a hablar en profundidad de las solicitudes de seguimiento de Instagram, tanto de aquellas que tú has enviado a otras personas como en el caso de las recibidas. De esta manera, sabrás cómo cancelar solicitudes de seguimiento de Instagram.
Cómo ver la solicitudes de seguimiento enviadas en Instagram
Para seguir a un usuario con una cuenta privada en Instagram será necesario enviar una solicitud de seguimiento, siendo posible saber a qué personas les has enviado la misma tú mismo, y es que en muchas ocasiones puede ser que se te haya olvidado a quién le envista solicitudes que no han sido respondidas.
En esta ocasión tendrás que seguir una serie de pasos sencillos para conocer esta información. Para empezar, tendrás que acudir a la aplicación de Instagram, concretamente acudirás a tu perfil, donde tendrás que pulsar sobre el botón de las tres líneas que encontrarás en la parte superior derecha:
Cuando pulses sobre él te aparecerá el menú de opciones en un desplegable, donde tendrás que pulsar sobre Configuración:
Una vez que hayas accedido a la sección de Configuración tendrás que pulsar en Seguridad:
En la sección de Seguridad nos encontraremos con la opción Datos e Historial, donde tendremos que pulsar en Acceder a datos. tras aceptar las cookies, podremos acceder al apartado Contactos, donde tras pulsar sobre Solicitudes de seguimiento actuales podremos ver todas las solicitudes enviadas a cuentas privadas que no han sido respondidas.
Cómo cancelar las solicitudes de seguimiento de Instagram recibidas
Ahora te vamos a hablar de las solicitudes de seguimiento de Instagram que recibes en tu cuenta y que en muchas ocasiones pueden llegar a resultar muy molestas, principalmente cuando se reciben muchas de ellas, o si provienen de usuarios con cuentas falsas, una costumbre muy habitual y que podemos querer evitar.
Es posible administrar las solicitudes enviadas a través de la red social a través de la Configuración, para lo cual tendrás que acceder a la aplicación de Instagram y dirigirte a este apartado, siguiendo los pasos que ya te hemos indicado con anterioridad. Una vez que te encuentres en el menú de Configuración tendrás que acudir al apartado Seguridad, para seguidamente acudir a la opción Conexiones.
En ella nos encontraremos con diferentes opciones de seguridad que tienen que ver con las cuentas que seguimos. En nuestro caso nos centraremos en la opción de Solicitudes de seguidores actuales, lo que hará que en pantalla nos aparezcan todas aquellas solicitudes que hemos enviado y que no han sido aceptadas o simplemente ignorados. Desde aquí tendremos la posibilidad de eliminar todas las solicitudes.
Cómo evitar que desconocidos te envíen mensajes directos en Instagram
Además de recibir solicitudes de amistad de usuarios desconocidos, los usuarios que llevan a cabo malas prácticas en la red social, habitualmente envían mensajes privados, una práctica que puede llegar a resultar muy molesta. Por esta razón, te vamos a dar las indicaciones que necesitas saber para poder hacer hacerles frente.
Cuando acudes a la opción de Mensajes directos de tu cuenta de Instagram, te podrás encontrar con que en la sección de Solicitudes esta se encuentra en color rojo, ya que hay una persona o varias que quieren hablar contigo, siendo en ocasiones correspondiente a grupos en los que nos encontramos con mensajes de cuentas falsas o fraudulentas que tienen la finalidad de robar información o ser una estafa. Por este motivo, seguramente te interese saber cómo puedes evitarlos.
Por este motivo, te vamos a explicar lo que debes hacer para bloquear los mensajes directos. Para ello deberás hacer los siguientes pasos:
- En primer lugar deberás abrir tu aplicación de Instagram, para pulsar sobre tu foto de perfil, y en la parte superior derecha pulsar sobre el botón de las tres líneas horizontales, lo que te llevará a las diferentes opciones generales de la red social.
- En el menú desplegable tendrás que pulsar sobre la opción Configuración, para seguidamente acudir a Privacidad, tal y como puedes ver en esta imagen:
- Una vez en la sección de Privacidad tendrás que pulsar sobre Mensajes:
- En la sección de mensajes nos encontraremos con diferentes opciones, pudiendo encontrarnos principalmente con dos, que son «Tus seguidores de Instagram» y «Otras personas de Instagram». Desde aquí podremos decidir el control de mensajes acerca de ellos. En nuestro caso pulsaremos sobre «Otras personas en Instagram«:
- Una vez pulsada sobre esta opción nos encontraremos con la posibilidad de elegir No recibir solicitudes, tal y como ves en la siguiente imagen:
De esta manera ya no recibirás solicitudes de mensajes de otras personas que no son seguidores tuyos en Instagram, una manera de incrementar el nivel de privacidad dentro de la red social, con la ventaja que ello supone para poder evitar estos mensajes que pueden llegar a resultar tan molestos.
Como puedes ver, es una manera muy sencilla de hacer frente a estas solicitudes de mensajes que en la gran mayoría de las ocasiones tienen fines fraudulentos. No obstante, debes tener en cuenta que si impides estos mensajes, también impedirás que otras personas con fines lícitos se puedan poner en contacto contigo a través de este medio.