Si tienes un negocio es muy probable que necesites de una página de negocio de Facebook, ya que aunque no goza de la misma popularidad que antaño, la plataforma continúa contando con una gran cantidad de usuarios que, cada día, acceden a la red social desde diferentes puntos del planeta para poder disfrutar de sus contenidos. En este sentido, son más de 1.800 millones de usuarios activos los que hacen uso de la plataforma, y en torno a 200 millones de empresas ya hacen uso de los servicios gratuitos de Facebook, incluyendo las páginas comerciales.
Una buena noticia al respecto es que crear una cuenta de Facebook para una empresa es muy sencillo de realizar y cualquier negocio tiene la posibilidad de hacerlo. Una página de Facebook es una cuenta pública de Facebook que pueden usar marcas, organizaciones, artistas y otras figuras públicas. Las empresas hacen uso de estas para compartir información de contacto, publicar noticias y actualizaciones, compartir contenido, dar a conocer lanzamientos y eventos, y llegar así a alcanzar mayores audiencias gracias a Facebook. A ello también contribuye que se puedan conectar a cuentas de anuncios de Facebook y tiendas.
Cómo crear una página de Facebook para empresas
Antes de poder proceder a registrarse en una página comercial debes iniciar sesión en tu cuenta personal de Facebook. No te debes preocupar porque haya información, ya que la información de tu cuenta personal no será visible públicamente a la página de la empresa.
La razón de que tengas que usar tu cuenta personal es que la página comercial necesita de al menos un administrador de página, y estos son cuentas personales de Facebook. Por lo tanto, tu cuenta personal será necesaria para poder ingresar a tu nueva página comercial. Asimismo, puedes añadir a otras personas como administradores para que tengan el acceso a la misma y así que puedan realizar las modificaciones o publicaciones pertinentes según corresponda como si fueses tú mismo. Si quieres saber los pasos a realizar, tan solo tienes que seguir leyendo:
En primer lugar debes empezar a crear la cuenta acudiendo a la página de Creación de una página de Facebook, para lo cual puedes pulsar AQUI. Cuando llegues a esta página te encontrarás con la siguiente pantalla:
En ella podrás incluir los diferentes datos que son solicitados, comenzando por el Nombre de la página. Para ello, en este caso pondrás el nombre de tu empresa o el nombre que buscarán las personas que quieran localizar tu empresa.
A continuación tendrás que elegir una categoría. Para ello tendrás que escribir una palabra o dos que describan tu negocio, y desde Facebook te aparecerán una serie de sugerencias, pudiendo elegir hasta tres de ellas.
El siguiente campo a rellenar es el de Descripción. Esta consta de una breve descripción que aparece en los resultados de búsqueda. Esta debe ser de una par de frases con un límite máximo de 255 caracteres. Una vez que hayas completado todos estos campos será el momento de pulsar sobre Crear página.
A continuación cargará un perfil e imágenes de portada para l a página de Facebook. Es importante crear una buena imagen, por lo que debes tenerlo muy en cuenta. Recurre siempre a fotos que estén alineadas con tu marca y se puedan identificar rápida y fácilmente con tu empresa, lo cual ayudará a que tu imagen corporativa sea mayor. La imagen de perfil debe tener unas dimensiones de 170 x 170 píxeles y se recortará en círculo, por lo que no debes colocar detalles importantes en las esquinas. En cuanto a la imagen de portada, Facebook recomienda optar por una imagen de 1640 x 856 píxeles.
Después de cargar estas imágenes puedes utilizar los botones que encontrarás en la previsualización de tu página de Facebook para poder echar un vistazo y alternar entre cómo se vería en la versión móvil y en la versión de escritorio. De esta forma podrás certificar que se adapta a lo que realmente buscas y deseas.
Cuando estés satisfecho con los diferentes ajustes realizados será el momento de pulsar en Guardar. A partir de ese momento ya tendrás creada tu página de empresa de Facebook, y podrás así seguir con otros pasos.
Conecta la empresa a WhatsApp
Después de pulsar en Guardar verás que aparece en pantalla un cuadro emergente que te preguntará si quieres conectar la empresa a WhatsApp. Esto es opcional, pero permite añadir un botón de WhatsApp a tu página o enviar a los usuarios a WhatsApp para que se pongan en contacto contigo desde los anuncios de Facebook.
Si deseas conectar tu empresa a WhatsApp tendrás que pulsar en Enviar código tras indicar tu número de teléfono. Si no deseas conectarla podrás descartarlo.
Crea URL personalizada
La URL personalizada es otro de los aspectos a modificar en tu página, que es lo que te ayudará a que la gente pueda encontrar con mayor facilidad tu página de Facebook. Esta URL personalizada requerirá de elegir un nombre de usuario, que puede tener hasta un máximo de 50 caracteres.
Para crear el nombre de usuario tan solo hay que pulsar sobre Crear nombre de usuario en la vista previa de la página; y a continuación tendrás que introducirlo y verás si está disponible para ser utilizado.
Añade los detalles de la empresa
Es importante completar todos los campos posibles en la página de Facebook. Por ello, debes añadir los detalles de Acerca de del negocio. Ten en cuenta que muchas personas llegarán a Facebook sin conocer nada de tu empresa y les ayudará tener toda la información relativa a tu negocio. De esta manera sabrán detalles importantes como la dirección, el correo electrónico o el número de teléfono. Es importante que trates de rellenar todos los campos para ofrecer el máximo detalle posible.
Añade un botón de acción
No debes olvidarte de Añadir un botón de acción, el cual se puede integrar en Facebook para hacer que desde la página de tu negocio la persona que acceda a la misma pueda ir a donde tu decidas, como puede ser la reserva de un servicio, un botón de compra para acceder a tu tienda online, un botón para acceder a tu web, botón para hacer una pregunta o para descargar una aplicación. En este aspecto tendrás que elegir el botón indicado en función del deseado, entre las diferentes opciones que te aparecerán en pantalla.
A partir de ese momento tendrás que crear tu primera publicación, y desde entonces hacer publicaciones de fotos, vídeos o emisiones en directo, entre otras. Ten en cuenta que de un contenido de calidad dependerá en gran medida el éxito que puedas llegar a tener en la red social.