Facebook ha decidido aprovechar la situación actual provocada por el coronavirus COVID-19 para presentar este martes su apuesta por el comercio electrónico. Se trata de Facebook Shops, una herramienta que permite a las empresas trasladar todo su catálogo de productos a la red social y el resto de aplicaciones que son propiedad de la compañía.
Shops es un nuevo servicio de uso gratuito para las empresas, que podrán así publicar todos sus productos en la página de Facebook que tengan, pero también en su perfil de Instagram, en Instagram Stories y en los anuncios de pago de la plataforma. Todo ello podrán hacerlo sin tener que cargar en cada ocasión sus imágenes e información, ya que todo se encontrará debidamente sincronizado gracias a esta nueva funcionalidad incluida por parte de la red social.
Para Facebook Shops, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha decidido integrar por completo todas las aplicaciones y plataformas de la compañía. De hecho, desde la rpopia Facebook han asegurado que la intención es que estas opciones de venta lleguen tanto a WhatsApp como a Messenger y a Instagram Direct, que también son de su propiedad y que podrían llegar con transacciones que sea puedan realizar a través del chat.
Aunque se trate de una herramienta que es gratuitas, desde Facebook confían en que ayude a impulsar a la compañía y se pueda incrementar su publicidad en sus respectivas plataformas, que ha sufrido, como el resto de negocios, las consecuencias de la pandemia por coronavirus.
El modelo de negocio de la compañía es la publicidad, por lo que en lugar de cobrar a las empresas por utilizar este nuevo servicio, se busca que las utilicen para que luego quieran comprar más anuncios, haciendo que de esta manera acaben llegando los beneficios a la empresa.
Se trata de una función que facilita a las empresas la creación de una única tienda online a la que los clientes pueden acceder desde otras plataforma de la compañía.
«Nuestro objetivo es hacer que la compra sea perfecta y permitir que cualquier persona, desde el propietario de una pyme hasta una marca global, utilice nuestras aplicaciones para conectarse con sus clientes. Por eso lanzamos Facebook Shops y estamos invirtiendo en nuevas funcionalidades de nuestras aplicaciones que inspiren a la gente a la hora de comprar y faciliten los procesos de compra y venta online» aseguran desde la compañía.
Integración con Instagram y WhatsApp
Aunque en un principio Facebook parecía preferir que cada una de sus plataformas forjase su propio camino, desde hace unos meses la estrategia del gigante estadounidense ha cambiado, haciendo que tanto WhatsApp como Instagram estén muy involucradas en las novedades de la empresa. Con las nuevas Tiendas de Facebook se integrará en todo el conjunto, un nuevo e-commerce que se encontrará disponible a partir del verano en los Estados Unidos. Meses más tardes podrá llegar al resto de mercados de la compañía.
De esta forma los usuarios que así lo deseen podrán comprar productos en las tiendas online que crearán los comercios en la propia red social. Además, la red social no se olvida de Instagram Stories, la característica más utilizada y preferida de la conocida red social.
De esta manera, se permitirá el acceso a artículos de venta en los pequeños vídeos de 15 segundos de duración. De esta manera los vendedores, creadores y marcas podrán etiquetar los productos de su catálogo de Facebook para que se muestren en la parte inferior de la historia para que quién lo desee pueda encontrar más información al respecto. Esto supondrá un gran avance para las marcas y empresas pero también para los influencers.
Desde Facebook aseguran que el uso de la plataforma será similar a la compra en una tienda física, ya que permitirá mantener un contacto a través de mensajería con el dueño o los dependientes si se necesita ayuda. De esta forma, a través de Facebook Shops se podrán enviar mensajes a un negocio a través de Instagram Direct, Messenger o WhatsApp, medios que podrán utilizar para hacer preguntas, obtener ayuda, hacer un seguimiento de las entregas, etcétera. Además, en el futuro será posible realizar las compras directamente desde estas plataformas.
Los cambios en los actuales sistemas de compra
Tras este lanzamiento de Facebook Shops, los negocios que tienen un perfil de tienda en Instagram o bien una tienda que se encuentra activa en Facebook, se convertirán de forma automática en Tiendas.
Esta es una herramienta más cómoda y sencilla de configurar y utilizar, además de fácil, y además ofrecerá a los vendedores mayores opciones de personalización y herramientas para favorecer la comercialización de sus productos.
De esta forma vemos como Facebook trata de seguir incluyendo novedades en sus diferentes servicios y plataformas. En esta ocasión tratará de aprovechar el boom actual del comercio electrónico, el cual ha visto como su popularidad se ha incrementado notablemente a consecuencia del coronavirus, una pandemia que ha hecho que millones de personas alrededor de todo el mundo se hayan tenido que quedar en sus hogares durante semanas, recurriendo a las compras online para adquirir los productos que necesitaban.
Así pues, este periodo ha enseñado a diferentes marcas y negocios que la presencia en la red es fundamental para tratar de llegar a una mayor cantidad de clientes. Además, a lo largo de los próximos meses, donde se tendrán que mantener unas medidas de seguridad para evitar nuevos contagios, podrá seguir siendo una nueva forma de exprimir al máximo el comercio electrónico.
Veremos cuánto tarda en llegar Facebook Shops a España y otros mercados, una función que lo hará en el momento en el que se hay superado el periodo de prueba al que se someterá en Estados Unidos, donde se testeará su funcionamiento para corregir posibles errores. De esta manera, puede que antes de finalizar el año, esté disponible para que todas las empresas, marcas y negocios que lo deseen puedan crear una tienda online con pocos clics, una tienda que estará disponible desde las diferentes plataformas que forman parte del mundo Facebook.