A pesar de todas las polémicas que han ido afectado a la red social de Facebook a lo largo del tiempo, la monitorización que hace Facebook a los usuarios de la plataforma también puede llegar a traer una gran cantidad de ventajas si lo utilizamos a favor nuestra, ya que tienes acceso al registro de actividad de tu cuenta, y si consideras oportuno puedes llevar a cabo acciones enfocadas a mejorar la privacidad y la seguridad de la cuenta.

Aunque no es una red social perfecta, Facebook cuenta con una amplia gama de complementos y opciones que hace que se pueda adaptar a los gustos y preferencias de cada usuario perfectamente. Por lo tanto, es necesario aprender a hacer uso de estas opciones para poder mejorar la experiencia de usuario y en esta ocasión te vamos a enseñar cómo recuperar tus historias destacadas de Facebook.

Requisitos para poder usar el archivo en tu móvil

La función de descargar el archivo de historias descargadas de Facebook es una de las herramientas menos conocidas dentro de la aplicación, a pesar de que ya se conoce que Facebook permite la descargar de archivos del registro de actividad para que sea posible guardarlos en otro lugar si así se desea de manera segura. No obstante, para hacer uso de esta opción en la app móvil de la red social, se debe cumplir con una serie de requisitos fundamentales.

Para empezar es necesario que la aplicación de Facebook que tienes instalada esté actualizada a la última versión. En la gran mayoría de los dispositivos móviles actuales se realiza de manera automática cuando se conecta a una red WiFi debido a su configuración de fábrica, aunque si esta configuración es personalizada o modificada sin autorización, tendrás que realizar el proceso de forma manual.

Para poder llevar a cabo la descarga, instalación y actualización de Facebook en su última versión disponible de manera manual, se necesita ingresar a la App Store o Google Play en función de su dispositivo móvil es un iPhone/iPad (Apple) o un terminal Android, y buscar la aplicación de Facebook a través de la barra de búsqueda. si hay alguna actualización disponible de la aplicación podrás pulsar sobre Actualizar para llevarla a cabo.

Cómo habilitar el respaldo de historias de Facebook

Una vez que tengas la aplicación de Facebook actualizada a la última versión que esté disponible en tu dispositivo móvil, tendrás disponible la posibilidad de poder habilitar el respaldo de historias en Facebook, en cualquiera de los sistemas operativos compatibles con la app. Para ello solo tendrás que seguir las siguientes indicaciones para poder aceptar esta opción:

Android

En el caso de que tengas un dispositivo móvil Android, los pasos que debes llevar a cabo son los siguientes:

  1. En primer lugar tendrás que abrir la aplicación de Facebook para iniciar sesión en tu cuenta personal. Cuando estés en el feed principal tendrás que pulsar sobre el icono de las tres líneas horizontales que encontrarás en la parte superior derecha.
  2. A continuación se abrirá el menú de opciones, donde tendrás que seleccionar la que pone tu nombre, de forma que accedas al perfil del usuario.
  3. Luego tendrás que pulsar el icono en forma de tres puntos suspensivos, ubicado justo debajo de la foto de portada. Esto hará que se abra un nuevo menú desplegable, donde tendrás que ir a Archivo y luego a Archivo de historias.
  4. Dentro de la sección de Archivo de historias tendrás que presionar en el icono en forma de engranaje para abrir la Configuración. Este icono lo encontrarás en la parte superior derecha de la pantalla.
  5. Finalmente tendrás que pulsar y habilitar Guardar en el archivo para que así se active el respaldo de historias de tu cuenta de Facebook. Con solo tocar sobre él o deslizándolo hacia la derecha podrás activar esta opción.

iOS

Aunque iOS, el sistema operativo de los dispositivos de Apple, es diferente a Android, el procedimiento para habilitar el respaldo de historias de Facebook es exactamente igual al anterior, con la única excepción de que en la app móvil para dispositivos iOS el icono de las tres líneas horizontales para entrar en la sección de perfil, lo encontrarás en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que si eliminas un vídeo o foto de las historias antes de que pasen las 24 horas en las que desaparecen de forma automáticala historia no se guardará en el archivo, por lo que en estos casos no podrás tener acceso a la misma en el futuro aunque Facebook conserve estos datos durante un tiempo.

Cómo ver todas las historias de Facebook subidas en el pasado

Tras haber habilitado la opción de respaldo de historias en una cuenta de Facebook tendrás la opción de poder ver todas las historias subidas a partir del momento del registro.

Dentro de la sección del Archivo de historias tendrás acceso al contenido que subiste, pero también  podrás observar la fecha en la cual esta historia fue subida junto a la lista de usuarios que visualizaron la historia.

Para poder ingresar en la sección del Archivo de historias de Facebook el proceso es bastante simple. De hecho, puedes ingresar desde cualquier dispositivo compatible con la aplicación. Los pasos a realizar son:

Android

  1. En primer lugar abre la aplicación de Facebook pulsando sobre el icono que aparece en la pantalla de inicio del móvil, para luego iniciar sesión con tu cuenta personal.
  2. Después, en el feed principal de la aplicación  tendrás que pulsar sobre el icono de las tres líneas horizontales, situado en la esquina superior derecha de la pantalla, para luego presionar tu nombre.
  3. De esta manera entrarás en tu Perfil, donde tendrás que pulsar sobre el icono de los tres puntos suspensivos, situado justo tras la foto de portada.
  4. Para finalizar, en el menú desplegable pulsa en la opción Archivo y posteriormente en Archivo de historias, que encontrarás en la parte superior de la lista.

iOS

Para acceder al archivo de historias de Facebook desde la aplicación móvil para dispositivos iOS (Apple) y así poder visualizar las historias antiguas, podrás seguir los mismos pasos explicados en el caso anterior para los terminales Android.

No obstante, también puedes llegar a ella a través del menú de opciones del feed principal de la aplicación, para luego presionar en la opción de Configuración y seguridad, para seguidamente pulsar en la opción Configuración. Dentro de esta sección tendrás que desplazarte hacia abajo hasta encontrar el apartado de Historias – Configuración de la historia, para luego presionar sobre él y luego en la opción de Archivo de historias. En esta sección encontrarás todas las historias antiguas con su correspondiente información.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies