Son muchas personas las que se preguntan si pueden dividir en capítulos o marcas de tiempo sus vídeos de YouTube, cómo poner capítulos a un vídeo de esta plataforma de vídeo. Si quieres saber los pasos a seguir para añadir capítulos o marcas a tus vídeos y hacer que resulten más atractivos, te invitamos a que sigas leyendo este artículo.

YouTube sigue manteniéndose como una plataforma líder en lo que a contenidos de vídeo se refiere. De hecho, a la hora de pensar en vídeos en internet siempre pensamos en YouTube, ya que millones de personas ingresan a diario en la plataforma puesto que es un lugar excepcional tanto para crear contenido como para disfrutarlo.

Del mismo modo que existen millones de personas viendo contenido en YouTube, existen miles de creadores de contenido para esta plataforma, por lo que acostumbra a haber una gran competencia.

Si creas contenido en YouTube debes saber que una de las formas con las que puedes atraer a una mayor cantidad de personas es a través del estreno de un vídeo haciendo uso de capítulos o marcas de tiempo.

Qué son los capítulos o marcas de tiempo en YouTube

La plataforma líder en vídeos a través de internet cuenta con esta función que siempre que decidas subir un vídeo a YouTube puedes agregar a un capítulo o una función de marca de tiempo.

Los capítulos o marcas de tiempo consiste en dividir tus vídeos en secciones o en los propios capítulos. Las marcas de tiempo se encuentran en la descripción de tu vídeo, de forma que los usuarios pueden acceder de esta manera a la parte del vídeo que sea de su mayor interés.

Esta es una función excelente para poder hacer que los vídeos resulten más interesantes y atractivos. EN la actualidad es una de las mejores técnicas para poder sobresalir con respecto a la competencia, y es que los usuarios valoran cada vez más el hecho de poder disfrutar de una experiencia más cómoda. De esta manera, si añades a tus vídeos funciones como capítulos o marcas favorecerás que estos contenidos puedan ser vistos y disfrutados por una mayor cantidad de personas por todo lo que puede aportar de cara a su experiencia.

Asimismo, hay que tener en cuenta que la creación de capítulos o marcas de tiempo ofrece a los usuarios una mayor información y contexto, ya que les permite conocer de manera previa todo el contenido los puntos clave que tienen lugar o que se tratan en el vídeo. Dicho esto, y ahora que ya sabes cómo funcionan, te vamos a explicar cómo puedes hacerlo por ti mismo.

Cómo poner marcas de tiempo en la barra de progreso de YouTube

Para añadir capítulos o marcas de tiempo  a un vídeo de YouTube, lo primero que debes hacer es iniciar sesión de YouTube. Seguidamente debes ingresar a YouTube Studio y en contenido o vídeos debes dar clic en el vídeo que deseas dividir en capítulos.

Para añadir capítulos a un vídeo de YouTube debes agregar varias marcas de tiempo. Para ello en la descripción del vídeo debes agregar una lista de marcas de tiempo y títulos.

La primera marca de tiempo que añadas debe comenzar en el minuto 0:00, en caso contrario, no funcionara. De igual modo para que se habiliten los capítulos en tu vídeo, es necesario que existan mínimo tres marcas de tiempo al menos 10 segundos.

Las marcas de tiempo que añadas a la descripción de tu vídeo deben estar ordenadas en forma ascendente. De hacerlo en forma contrario, descendiente, los capítulos no se habilitaran.

Para terminar solo debes dar clic en el botón que es de Guardar, y de este modo cuando ingresos a tu vídeo podrás ver este dividido en capítulos o secciones.

Cómo poner marcas de tiempo en los comentarios de YouTube

Para añadir las marcas de tiempo el primer paso a seguir es editar la descripción en cualquiera de nuestros vídeos, para ello nos ubicamos en la gestión de nuestra cuenta y acudimos a YouTube Studio para luego ir a la pestaña de vídeos y al observar cualquiera de ellos encontrarás el icono de Detalles, donde tendrás que hacer clic.

Dentro de la pestaña Detalles podrás observar el cuadro de la descripción del vídeo y en la parte inferior el espacio para marcas de tiempo. Es muy importante que al añadir la primera marca de tiempo se especifique el comienzo del vídeo, es decir, el minuto 0:00 (intro), ya que si no se coloca esta marca de tiempo, el vídeo no se va a dividir en capítulos. A partir de allí se pueden agregar las separaciones que desees siempre y cuando cada capítulo tenga una mínima duración de 10 segundos.

Nuestras marcas de tiempo figurarán en la descripción siempre de manera ascendente y le permitirán al espectador llegar más rápido a la parte del vídeo que sea del posible interés de los usuarios.

La vista previa en los capítulos del vídeo de YouTube es de una gran utilidad para el espectador porque además de la especificación o nombre del capítulo también podrá guiarse o ver en las imágenes si el contenido de vídeo es lo que se está buscando, sin tener que consumir esta fracción del vídeo en su totalidad. Esto puede favorecer las visitas en nuestros vídeos, ya que quienes lo deseen podrán regresar al mismo cada vez que lo deseen para poder encontrar la parte que necesitan y quieren consultar del vídeo.

Si en tu vídeo no aparecen las marcas de tiempo sin necesidad de tener que ir a la descripción, esto tendrá que ver a que se están faltando algunos de los pasos que se deben seguir. Primero y muy importante para ello, es que el vídeo se divida en capítulos, para especificar el inicio del mismo y luego ir haciendo todas las parcas que quieras en orden ascendente. Cuida siempre que cada capítulo tenga una duración de más de 10 segundos.

Una vez que tengas todas las marcas en orden guardarás y al entrar al vídeo podrás observar en el tiempo de reproducción las pequeñas divisiones que corresponden a cada capítulo añadido.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies